
¿Qué es Municipios por la Tolerancia?
Municipios por la Tolerancia es un programa para ayudar a los gobiernos locales a gestionar la diversidad religiosa de una manera democrática, inclusiva y plural.
Pretende visibilizar el compromiso de los ayuntamientos con la aplicación de unos principios y objetivos básicos en la gestión de la diversidad religiosa contenidos en una Carta y proporciona a los municipios que la firman las herramientas y recursos necesarios para mejorar su gestión cotidiana de esta realidad.
Es una iniciativa de la Fundación Pluralismo y Convivencia en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias con el apoyo del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto.
¿Qué beneficios obtienen los municipios que participan en el programa Municipios por la Tolerancia?
- Acceso a un cuestionario de autodiagnóstico que les proporciona información sobre el nivel de adecuación de su gestión a los principios y objetivos de la Carta y orientaciones en la implementación de medidas concretas.
- Posibilidad de solicitar asesoramiento técnico especializado en cualquier momento.
- Posibilidad de solicitar formación ajustada a sus necesidades.
- Participación en foros de intercambio de experiencias entre municipios.
- Posibilidad de participar en un programa de evaluación externa para la mejora de la gestión municipal de la diversidad religiosa y desarrollar de la mano de un equipo de expertos sus propios planes de mejora.

¿Cómo participar en el programa Municipios por la Tolerancia?
Para participar en el programa Municipios por la Tolerancia:
- Los ayuntamientos deben suscribir la Carta para la Gestión Municipal de la Diversidad Religiosa mediante Acuerdo del Pleno, Acuerdo de la Junta de Gobierno o Decreto de Alcaldía,
- Una vez suscrito, el documento por el que se aprueba la firma se debe enviar a través de email a fundacion@pluralismoyconvivencia.es.
- Remitido el documento, solicitaremos a los ayuntamientos los datos de una representación política y otra técnica.
- La representación técnica recibirá en el correo de contacto indicado el enlace y claves de acceso a un cuestionario de autodiagnóstico que permitirá al ayuntamiento obtener una evaluación global del nivel de adecuación de su modelo de gestión de la diversidad religiosa al contenido de la Carta e información y diferentes recursos adicionales para planificar en el corto y medio plazo una estrategia de mejora.
Conoce la Carta para la Gestión Municipal de la Diversidad Religiosa
Municipios que ya forman parte del programa Municipios por la Tolerancia
- Barcelona
- Bilbao
- Burgos
- Cartagena
- Castelló
- Collado Villalba
- Elche
- Fuenlabrada
- Getafe
- Granada
- Guadalajara
- Jerez de la Frontera
- La Almunia de Doña Godina
- Lorca
- Málaga
- Olivenza
- Sabadell
- Valencia
- Valladolid
- Vitoria-Gasteiz
Últimos tweets
🔛 L'Oficina d'Afers Religiosos #OarBCN i el @MUEC_BCN organitzen "La llibertat religiosa en el marc de la interculturalitat"💪🏻
— BCN Ciutat de Drets (@BCN_CiutatDrets) February 17, 2023
ℹ️ L'article 18 de la declaració dels Drets Humans recull la llibertat de religió.
🔗 Ja t'hi pots inscriure! https://t.co/DJRk4dfNX2@BCNAntirumors pic.twitter.com/9Umo3NCR1T
El Ayuntamiento de Jerez prepara ya su segunda Feria de la Diversidad.
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) February 13, 2023
Las entidades, asociaciones y colectivos que trabajan en el ámbito de la diversidad cultural o religiosa tienen hasta el 17 de febrero para solicitar su participación.#MunicipiosPorLaTolerancia https://t.co/y3rMHsLB5K
El Ayuntamiento de Barcelona ha distinguido a 97 entidades e instituciones centenarias de la Ciudad, entre ellas a 23 entidades religiosas de diferentes confesiones. #MunicipiosPorLaTolerancia https://t.co/pZM0RmTcj9
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) February 13, 2023
Primer encuentro del Espacio de Diálogo sobre Diversidad Religiosa impulsado por el Servicio de Convivencia y Diversidad de Vitoria-Gasteiz 👏👏 #MunicipiosPorLaTolerancia https://t.co/6qUCs1LWSn
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) February 7, 2023
El @GuadalajaraAyto celebra la Semana de la Armonía Interconfesional con un Certamen de Música con aportaciones de diferentes confesiones religiosas. #MunicipiosPorLaTolerancia#semanamundialdelaarmoníainterconfesional https://t.co/0robuIqNw8
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) February 3, 2023
La Exposición sobre #DerechosHumanos “Puntos de Vista”, del @CMHR_News, sigue recorriendo los #MunicipiosPorLaTolerancia gracias a la colaboración de @FundacionCanada y @embcanspain
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) January 19, 2023
🗓️Del 13/01 al 19/02 estará en Olivenza.@fempcomunica @DeOlivenza https://t.co/iwiBE5RjgW
Llegamos a la clausura del I Foro MxT con intervenciones de Inés Mazarrasa, directora de @PluralismoyC y Alberto Herrera, subsecretario de @M_Presidencia y foto de familia. pic.twitter.com/ah4Ahyn3G8
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) November 16, 2022
Inauguramos en el Foro la Muestra itinerante #NiNuevaNiAjena, expo de @PluralismoyC que da cuenta del largo camino hasta alcanzar la libertad religiosa y de la histórica presencia de las minorías religiosas y su lucha por este derecho.
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) November 16, 2022
Cómo solicitarla ➡️ https://t.co/lxIa0EP9Qu pic.twitter.com/K9sbGYRHym