


¿Qué es Ni nueva ni ajena?
NI NUEVA NI AJENA es una exposición de la Fundación Pluralismo y Convivencia (FPyC) que da cuenta del camino recorrido para dejar atrás siglos de confesionalidad doctrinal e intolerancia, hasta alcanzar el reconocimiento de la libertad religiosa como un derecho fundamental, y visibiliza la histórica presencia de las minorías religiosas en España y su lucha por el reconocimiento de la libertad religiosa.
España es hoy, en materia religiosa, un país plural que reconoce y protege la libertad religiosa. Sin embargo, llegar hasta esta situación no ha sido fácil. El camino ha sido largo, lleno de avances y retrocesos: una lucha constante contra la intolerancia y por la libertad.
A pesar del marco de intolerancia que durante siglos se mantuvo en el país, a pesar de la censura, las prohibiciones y las persecuciones, España siempre albergó cierto grado de diversidad religiosa, ya fuera clandestina o abiertamente. La situación no es, por ello, nueva. Lo nuevo es el marco abierto a partir de 1978, que ha permitido un desarrollo sin precedentes de la diversidad religiosa en España, presidido por el respeto, la igualdad y la libertad. Esta realidad no es producto exclusivo de influencias foráneas. Los procesos migratorios de las últimas décadas han venido, sin duda, a enriquecer esta dinámica y a incrementar la diversidad, pero la actual situación no es, de ninguna manera, consecuencia exclusiva de un desarrollo ajeno a la propia evolución interna del país. En realidad, se produce como fruto de la propia necesidad individual de buscar otras formas de relacionarse con lo divino que muchas personas a lo largo de la historia han sentido. La diversidad religiosa, por tanto, no es NI NUEVA NI AJENA.
Más información
La Muestra está compuesta por 15 paneles de Forex: 1 panel introductorio con una dimensión de 118,9cm de alto por 84,1cm de largo y 14 paneles con dimensión de 67,5cm de alto por 120cm de largo. Los paneles tienen impresión directa a pvc 3mm de ancho, una cara, e incluyen textos, imágenes y códigos QR a través de los cuales se puede acceder a materiales audiovisuales.
La Muestra se complementa con un archivo digital de un display/roll-up para que cada entidad pueda incluir logos, fechas y lugar de exposición, agradecimientos u otra información de interés, si lo considerara necesario.
La Muestra se presta gratuitamente por un tiempo máximo de 30 días, pudiendo variar dependiendo de las circunstancias.
Los paneles podrán exponerse colgados, apoyados sobre caballetes o montados sobre soportes específicos. La FPyC no facilitará estos soportes.
La Muestra se presta embalada.
Las entidades exhibidoras se comprometen a:
- Garantizar que el acceso a la Muestra sea público y gratuito.
- Utilizar un espacio cerrado/interior para exponer la Muestra.
- Montar y desmontar la Muestra, así como hacerse cargo de los gastos de montaje, desmontaje, mantenimiento y almacenaje.
- Devolver la Muestra en perfecto estado a la dirección postal a convenir con la FPyC.
- Velar en todo momento por la conservación de los componentes de la Muestra y hacer saber a la FPyC en caso de desperfecto de alguno para poder sustituirlo.
- Utilizar el hashtag #NiNuevaNiAjena y hacer mención de que la Muestra “Ni nueva ni ajena. Diversidad religiosa en España” es una iniciativa de la Fundación Pluralismo y Convivencia, ya sea en formato texto, utilizando el logotipo de la FPyC o las etiquetas @PluralismoyC (Twitter), @FundacionPluralismoyConvivencia (Facebook) o @PluralismoyConvivencia (Instagram), en las acciones de divulgación o difusión (prensa, radio, web, redes sociales…).
- Enviar a fundacion@pluralismoyconvivencia.es fotografías de la Muestra abierta al público y copia de cualquier documentación generada para difusión de la Muestra y de noticias generadas por la misma.
La FPyC se reserva el derecho de suspender el préstamo si en el transcurso del mismo se produjeran alteraciones en las condiciones acordadas, así como por cualquier otra causa que pudiera producir un perjuicio material o moral.
Cómo solicitar la muestra
Fechas de exposiciones
Fechas anteriores
Valladolid, Monasterio de San Benito, del 20 de marzo al 3 de abril de 2023
Sabadell, Casal Pere Quart, del 14 al 28 de abril de 2023
Próximas fechas
Zaragoza, Centro Joaquín Roncal, del 4 al 25 de octubre de 2023
Próximas ciudades
Barbastro, noviembre de 2023
Vitoria, diciembre de 2023
Últimos tweets
Continua el viaje de la "Exposición #NiNuevaNiAjena. #Diversidad religiosa en España". A partir de mañana se puede visitar en #Sabadell. Desde @Aj_Sabadell se ha completado la muestra con información sobre la historia de la diversidad religiosa en la ciudad. pic.twitter.com/Y7P9SrTk7s
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) April 13, 2023
Exposició #NiNuevaNiAjena de la Fundació @PluralismoyC ⬇️
— Sbd Drets Civils (@sbddretscivils) April 12, 2023
🗓 del 14 al 28 d’abril
📍 al Casal Pere Quart#Sabadell #Creences https://t.co/Dfq8h95DMt
#NOTÍCIA ➡️ Sabadell acull l’exposició “Ni nueva ni ajena” sobre la història de les minories religioses a Espanya
— Ajuntament Sabadell (@Aj_Sabadell) April 12, 2023
📌Més informació: https://t.co/JQAAVkpDNh #Sabadell #RumbAlFutur pic.twitter.com/xui8vTVORl
#Valladolid acoge la Muestra #NiNuevaNiAjena. Diversidad Religiosa en España y suma 3 paneles elaborados por el @AyuntamientoVLL con la colaboración del profesor @EnriqueBerzal1 #MunicipiosPorLaTolerancia pic.twitter.com/r56s1ICm3V
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) March 24, 2023
La CE de 1978 reconoce la libertad religiosa en su art. 16. Llegar hasta esta situación no ha sido fácil. El camino ha sido largo, lleno de avances y retrocesos. La expo #NiNuevaNiAjena lo cuenta.
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) December 6, 2022
Conócela y solicítala aquí ➡️https://t.co/VNGp8We1n7#DíadelaConstitución pic.twitter.com/QQ6fl4GWCK
#ReligiousDiversity is Neither new nor foreign, says new exhibition launched at First Forum of Municipalities for #Tolerance in #Spain#NiNuevaNiAjena - Read the full article 👉👉👉https://t.co/7kieG8nj0h
— The European Times (@europeantimes_) November 21, 2022
La @fempcomunica, centro del impulso local a la #tolerancia, la #diversidad y la #convivencia entre religiones y presente #Exposicion - #NiNuevaNiAjena Leer aqui 👉👉👉https://t.co/j8CBp6GSYg --- @PluralismoyC @M_Presidencia @CDanielCasares pic.twitter.com/nNjPgvakql
— EuropaHoy.News (@europahoynews) November 21, 2022
La expo #NiNuevaNiAjena hace memoria del desarrollo del derecho a la libertad religiosa a lo largo de nuestra historia y visibiliza la lucha de las minorías religiosas por la plena consecución de este derecho. ¿Quieres exponerla? Solicítala ¡Es gratuita! ➡️https://t.co/VNGp8VWYl7 pic.twitter.com/jyLhC3ap6j
— Fundación Pluralismo y Convivencia (@PluralismoyC) November 25, 2022