Yom Kippur

Yom Kipur es el más destacado y sagrado de los días de fiesta en el judaísmo.

Es el último de los diez días de penitencia que empiezan en Rosh Hashaná. Es un día de perdón y pureza, de ayuno absoluto y completo reposo y de oración por los pecados cometidos. Es un día en el que el creyente judío confiesa sus faltas y perdona las ofensas cometidas durante el año. Con el primer rezo (kal nidré), que comienza antes de que se ponga el sol, queda declarado que todas las promesas religiosas hechas a la divinidad y no cumplidas quedan anuladas.

Es un día en que las sinagogas presentan una afluencia destacada.  Incluso judíos poco cumplidores que no asisten el resto del año a las ceremonias suelen asistir a las de Yom Kippur. Esto  provoca que en ocasiones algunas comunidades  tengan que celebrarlo en espacios alquilados por encontrarse desbordadas las sinagogas en su capacidad habitual.

Es una de las cinco fiestas que están reconocidas en el acuerdo entre el Estado y la Federación judía.