Testigos cristianos de Jehová

  • Confesión: Testigos cristianos de Jehová

Entidad religiosa de fundamento cristiano que se establece en Estados Unidos en las últimas tres décadas del siglo XIX .

Sus seguidores propugnan la lectura y el estudio riguroso de la Biblia a fin de evitar la prevalencia de las interpretaciones personales. Entienden que la traducción de las Escrituras ha de ser fiel al sentido de los textos originales, por lo que no coinciden puntualmente con otras confesiones cristianas, pues cuestionan su interpretación tradicional sobre temas como la santificación de la Navidad, la inmortalidad del alma, el más allá o la Trinidad, lo que les caracteriza y diferencia del resto de las ramas cristianas.

Por estar convencidos de la inminente llegada del Reino de Cristo, desarrollan una muy visible labor de difusión bíblica en cumplimiento del mandato de Cristo: “Vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones”. Esto les lleva a exponer lo que entienden que es la verdadera senda de salvación al mayor número posible de personas, en el espacio público e incluso con visitas casa por casa.

Implantación en España

En España su presencia se remonta a 1910, cuando hay constancia de la existencia de un grupo de misioneros que ya estaba predicando en el país. Hoy, después de un período de clandestinidad durante el franquismo, son uno de los grupos religiosos con mayor presencia. Superan los 127.000 seguidores comprometidos con más de 1300 congregaciones (comunidades locales) que, según su distribución territorial, se reúnen en mas de 570 auditorios o lugares de culto, lo que los convierte en  una de las implantaciones geográfica más tupida de entre las minorías religiosas en España. Las zonas de mayor implantación se encuentran a lo largo de todo el litoral peninsular, y en la Comunidad de Madrid. Este impacto ha llevado a que se les haya reconocido en 2006 la consideración de confesión de notorio arraigo en España.

Representación e Interlocución

Los Testigos de Jehová no son una federación ni una unión de iglesias, sino que se constituyen como una confesión única con más de 118.175 congregaciones (comunidades locales) distribuidas por todo el mundo, que totalizan más de 9 millones de fieles en 239 países. Esta confesión religiosa mundial está representada en España por la entidad denominada «Testigos Cristianos de Jehová» cuya inscripción en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes data del año 1970 (N.º 024-SG/A // 000068, del 10/07/1970). Se trata de una inscripción única para todos los lugares de culto y comunidades locales de la confesión en el territorio español.

En España, las oficinas administrativas y sede social de la entidad religiosa están situadas en Ajalvir (Madrid) en un complejo que se denomina Betel y que alberga además la portavocía, que representa ante las administraciones públicas a la entidad religiosa.

El Comité de Sucursal es la junta administrativa que por delegación del consejo rector mundial, o Cuerpo Gobernante, supervisa la obra cristiana de la confesión en España. Betel es también el lugar de residencia de los miembros de la Orden que prestan su servicio en dicha sede, incluido el Comité de Sucursal.

El personal religioso, tanto el asignado a las labores administrativas en la Sede, como a las labores de enseñanza y predicación a tiempo completo que se realizan fuera de la misma, son miembros de la «Orden Religiosa de los Testigos de Jehová». Esta Orden se inscribe en el año 2003 en el Registro de Entidades Religiosas (N.º 699-SG/C // 002177, del 28/11/2003). Los miembros de la Orden formulan un voto como expresión libre y voluntaria de su compromiso de servir a tiempo completo en la labor que se les asigne, mientras sus circunstancias personales y familiares se lo permitan. Los miembros de la Orden están dados de alta en el Régimen General de Seguridad Social, en virtud del Real Decreto 1614/2007, accediendo así a la cobertura asistencial y sanitaria que corresponde a las órdenes religiosas.

Estatuto Jurídico

Desde junio de 2006 la confesión Testigos Cristianos de Jehová tiene reconocimiento de Notorio Arraigo por parte de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa.

Organización Territorial

Los Testigos de Jehová son una confesión mundial, siendo el contenido de sus programas semanales de educación bíblica (reuniones de congregación) previamente establecido por el Cuerpo Gobernante en publicaciones e idéntico en todas las congregaciones a nivel mundial.

La Central Mundial de los Testigos de Jehová está situada en Warwick (Nueva York, EUA), donde se halla el consejo rector o Cuerpo Gobernante, que es el que supervisa la actividad religiosa de la confesión en todo el mundo. Su web oficial se puede consultar en 1097 idiomas.

El Cuerpo Gobernante establece delegaciones territoriales, normalmente por país, llamadas Sucursales. En el territorio de cada Sucursal se establecen congregaciones o comunidades locales de testigos de Jehová, las cuales desarrollan su actividad bajo la supervisión de su sucursal nacional.

Un representante designado por la Sucursal visita periódicamente un grupo aproximado de 20 congregaciones, al que se denomina circuito. Además de estas visitas periódicas, celebra dos asambleas anuales con totalidad de congregaciones que lo integran. La función principal de este representante es prestar apoyo espiritual a las congregaciones de su circuito de conformidad con lo dispuesto por el Cuerpo Gobernante.

Asimismo, nombra a los ancianos, de forma que en cada congregación exista un órgano colegiado, llamado Cuerpo de Ancianos, que da asistencia espiritual y atiende otros aspectos relacionados con la actividad de la congregación. Los ancianos son asistidos por siervos ministeriales, también nombrados por el representante de la Sucursal, los cuales desarrollan una serie de tareas que facilitan y contribuyen al buen funcionamiento de la congregación. En ningún caso los ancianos y los siervos ministeriales perciben remuneración por sus servicios a la congregación.

La Sede Nacional de los Testigos de Jehová en España se encarga de dar apoyo y soporte a las congregaciones, agrupadas en circuitos. Las congregaciones se reúnen en auditorios o  lugares de culto llamados Salón del Reino de los Testigos Cristianos de Jehová. En un mismo Salón del Reino pueden reunirse a horarios diferentes programados hasta un máximo de cuatro diferentes congregaciones.

Estructuras por Áreas

La Sede Nacional centraliza algunas de las áreas de relación con el entorno administrativo como el Departamento Jurídico, que atiende aquellos asuntos, dentro del marco legal, esenciales para la protección de los intereses de la Confesión. Aportan un asesoramiento que contribuye al complimiento de la normativa vigente, redacción y revisión de contratos, acuerdos y otros documentos legales necesarios para su funcionamiento así como la  representación en la gestión de cualquier conflicto legal que pudiera surgir.

Otra de las áreas relacionadas con el entorno administrativo, está a cargo del Departamento de Información Pública. Además de coordinar el contacto con los medios de comunicación y el mundo académico, este departamento organiza exposiciones como temas como el Holocausto Nazi (para poner en valor la memoria de los miembros que murieron en los campos de exterminio) o la objeción de conciencia al servicio militar (derecho al que han contribuido miembros de la confesión durante la dictadura franquista y hasta bien entrada la democracia).

Otra de las áreas centralizadas en la Sede Nacional es el Servicio de Información sobre Hospitales, que trabaja en colaboración con las entidades sanitarias en cuestión de actuaciones médicas sin sangre. Este Servicio de Información supervisa una de las estructuras temáticas más consolidadas:  los Comités de Enlace con los Hospitales. Se trata de organismos compuestos por miembros de la confesión con formación específica recibida en seminarios realizados por el Servicio de Información sobre Hospitales. Los integrantes de estos Comités son los encargados de promover e informar al personal médico, jefes de servicio, gerentes y directivos de centros médicos en lo relativo al empleo de tratamientos alternativos a las transfusiones de sangre y al empleo de hemoderivados, así como de colaborar en la localización de centros de cirugía sin sangre y concertar la asistencia o el traslado de los pacientes a dichos centros. En España existen 43 Comités de Enlace.

De estos Comités dependen los Grupos de Visitas a Pacientes, compuestos por miembros de la confesión que dan atención pastoral y ayuda práctica a los pacientes ingresados en centros hospitalarios.

Por último, entre las áreas centralizadas en la Sede Nacional, ha de señalarse el Departamento de Traducción. Este departamento traduce al español para el mundo hispanohablante todas las publicaciones que se editan y distribuyen desde la Central Mundial. De igual forma traduce estas publicaciones a las lengua cooficiales del Estado, así como en lengua de signos y braille.

Sus eventos más relevantes

Los testigos celebran anualmente grandes congresos regionales de entre mil a mas de quince mil asistentes, y cada cuatro o cinco años organizan una asamblea nacional, que puede tener carácter internacional. el evento más señalado del año para los Testigos es la Conmemoración de la muerte de Cristo. Un acto para el hacen una extensa campaña  de invitación a todo el que desee asistir

 

Para contactar con la confesión de los Testigos Cristianos de Jehová:

Dirección: Carretera M-108 Torrejón-Ajalvir, Km 5. 28864 Ajalvir (Madrid)
Teléfono: 918 879 700
Correo electrónico: relacionesinstitucionales@jw.org
Otras fuentes de información: http://www.memoriadeuntestimonio.org

Para contactar con el Comité de Enlace con los Hospitales de su localidad:

Teléfono: 918 879 760
Teléfono 24h: 656995112
Correo electrónico: hid.es@jw.org

Página Web Oficial de la Organización a nivel internacional:

http://www.jw.org/es/

Para encontrar los lugares de culto de esta confesión en España pulse aquí.