Pentecostales

  • Confesión: cristianismo evangélico

El pentecostalismo surgió a comienzos del siglo XX en Estados Unidos.

Reivindican la experiencia de Pentecostés narrada al principio de los Hechos de los Apóstoles. Esta experiencia consistente en el bautismo del Espíritu Santo que se manifiesta en forma de carismas entre los fieles, como se dice que había ocurrido entre los apóstoles en los orígenes del cristianismo.

Las ceremonias pentecostales tienen una notable espectacularidad y emocionalidad. Se manifiestan los carismas en dotes de sanación espiritual, de predicación profética, de don de lenguas entre los fieles asistentes. El pentecostalismo es la forma de cristianismo evangélico con mayor crecimiento en la actualidad a escala mundial y también en España.

Hay un gran número de iglesias pentecostales en España, muchas de ellas de carácter independiente, aunque han tendido también a formar federaciones (la FIAPE, Federación de Iglesias Apostólicas Pentecostales de España, o la FIEPE, Federación de Iglesias Evangélicas Pentecostales de España). Las Asambleas de Dios y la Iglesia Filadelfia son los dos grupos de iglesias pentecostales con mayor presencia en España. Es notable la implantación de la Iglesia Filadelfia entre la población gitana española (los gitanos pentecostales se acercan al 20%).