Kosher (alimentación)
- Confesión: judaísmo
El concepto kosher es todo lo ritualmente permitido y legítimo en la confesión judía. Es el modo de vida que en la tradición judía se considera aceptable.
La alimentación kosher se refiere a las prácticas dietéticas y las restricciones específicas en la tradición judía. Estas leyes prescriben qué alimentos son permitidos y cómo deben ser preparados y consumidos según la tradición judía.
Algunas de las prescripciones alimentarias (kashruth), que proceden de la Biblia, el Talmud y las ordenanzas rabínica, incluyen:
- Animales permitidos: solo se pueden consumir animales que tengan pezuñas divididas y rumien, como el ganado vacuno y ovino.
- Peces permitidos: solo se pueden consumir peces que tengan aletas y escamas.
- Separación de carne y lácteos: la carne y los productos lácteos no pueden mezclarse ni consumirse juntos en una comida. Además, se debe esperar un período de tiempo entre comer carne y consumir productos lácteos, y viceversa.
- Sacrificio y matanza adecuada: la carne debe provenir de animales que hayan sido sacrificados y procesados de acuerdo con las leyes kosher.
- Prohibición de insectos y ciertos aditivos: se evita el consumo de insectos y algunos aditivos alimentarios específicos.
- Supervisión rabínica: muchos alimentos procesados y productos envasados llevan certificaciones kosher otorgadas por autoridades rabínicas para garantizar que cumplen con las leyes kosher.
En España la Federación de Comunidades Judías de España es la única entidad con potestad para la supervisión de alimentos kosher.