Resultados de búsqueda
-
Oración
Es una acción ritual consistente en invocar a una divinidad o a un ser sobrenatural. Puede ser silenciosa o por medio de palabras o cantos. Puede acompañarse de gestos o posiciones específicas y realizarse en momentos determinados del día o del año o de... -
Oración en el islam
La oración (azalá/salat) en uno de los cinco pilares del islam y tiene una enorme importancia en la práctica religiosa musulmana. En el islam sunní se realizan cinco oraciones cada día, al alba (al-fachr), al mediodía (al-zurh), a media tarde... -
Oratorio
Diferenciación que se hace generalmente en España para distinguir aquellas mezquitas de menores dimensiones. Ubicadas generalmente en espacios que no estaban previamente destinados a ese fin, como locales o garajes cuentan con condiciones menos idóneas... -
Paganismo contemporáneo
Bajo el nombre de paganismo contemporáneo se suele clasificar a diferentes tradiciones religiosas nativas. Reivindican la herencia previa a la cristianización y a la acción de otras religiones universalistas. Hoy el paganismo identifica y agrupa cultos de... -
Parroquia
En general, en las diferentes tradiciones cristianas, una parroquia es un lugar de culto. La forma una comunidad local de fieles que está bajo la supervisión de un sacerdote, pastor o pastora y proporciona servicios religiosos y pastorales a los miembros... -
Pascua
Festividad cristina que conmemora la resurrección de Jesús. Es la fiesta más importante del calendario cristiano. Tiene lugar el primer domingo posterior al plenilunio después del equinoccio de primavera, en una fecha variable dependiendo si las... -
Pastor/a
El pastor o pastora (ya que, en general, tanto hombres como mujeres pueden ejercer esta función) es la persona que predica la palabra de Dios en el servicio religioso de la confesión evangélica. En aquellas denominaciones evangélicas en las que no existe... -
Pentecostales
El pentecostalismo surgió a comienzos del siglo XX en Estados Unidos. Reivindican la experiencia de Pentecostés narrada al principio de los Hechos de los Apóstoles. Esta experiencia consistente en el bautismo del Espíritu Santo que se manifiesta en forma... -
Pentecostés
Cristianismo evangélico Es la celebración del aniversario del nacimiento de la Iglesia. Este nacimiento está marcado por la venida del Espíritu Santo a la Tierra, cincuenta días después de la Pascua y la resurrección de Jesús. Da así comienzo a la... -
Pentecostés (ortodoxa)
Es la celebración que hace la Iglesia ante la venida del Espíritu Santo. Pentecostés se celebra cincuenta días después de la resurrección de Cristo. Cuenta el relato que el Espíritu Santo apareció a los discípulos y seguidores de Jesús cuando... -
Pésaj
La fiesta judía de Pesaj, la Pascua judía, conmemora el episodio bíblico de la liberación del pueblo judío de la esclavitud en Egipto. Dura ocho días y tiene inicio el día 15 del mes de Nisán del calendario hebreo. Durante el Pesaj se celebra la Noche... -
Presbítero
Un presbítero es un término utilizado en algunas tradiciones cristianas para referirse a un sacerdote o pastor/a que ha sido ordenado para el ministerio sagrado. El término «presbítero» proviene del griego «presbyteros», que significa «anciano» o... -
Profeta
En general, un profeta es una persona que se cree que tiene la capacidad de recibir y transmitir mensajes o revelaciones divinas. Los profetas son considerados intermediarios entre lo divino y lo humano, y se cree que son elegidos o llamados por una entidad... -
Protestantes
Se suele utilizar el término protestante para referirse a la reforma del cristianismo que se puso en marcha en 1517 con Lutero. Aunque la denominación protestante es común en los países anglosajones, en España se ha cargado de unas connotaciones... -
Publicación de “Dianética: el poder del pensamiento sobre el cuerpo»
El 9 de mayo se conmemora por parte de los miembros de la Iglesia de Scientology la publicación del libro Dianética, el poder del pensamiento sobre el cuerpo, que es el punto de comienzo del movimiento de Scientology. Su autor fue L. Ronald Hubbard,... -
Purim
Esta festividad judía se celebra el día 14 del mes de Adar, según el calendario hebreo (entre febrero y marzo del calendario común). Conmemora la época en la que el pueblo judío que habitaba en Persia fue salvado de la destrucción, que preparaba Amán,... -
Santa Pascua
La Iglesia ortodoxa celebra 18 festividades de relevancia de las cuales la fiesta de la Resurrección de Jesús, llamada Pascua es la más importante. Ese día las Iglesias ortodoxas celebran la resurrección de Cristo. La fecha es distinta a la que reconoce...