Resultados de búsqueda
-
Maestro budista
Denominación genérica para las personas que dentro del budismo y sus distintas tradiciones o linajes, transmiten las enseñanzas. Cada una de las tradiciones incorpora diferentes denominaciones (lama, sensei,… ) para esta figura, pero todas comparten la... -
Martirio del Báb
Este día los bahá’ís conmemoran el aniversario de la ejecución del Báb en el año 1850, en la ciudad de Tabriz (Persia). El Báb muere fusilado, junto a uno de sus discípulos, por un pelotón de fusilamiento de 750 fusiles. Esta festividad se... -
Menorá
La Menorá, uno de los símbolos más antiguos y reconocibles de la fe judía, es un candelabro de siete brazos. Consiste en una estructura con un brazo central elevado y tres brazos a cada lado que se curvan hacia afuera en forma de candelabro. Cada brazo... -
Metodistas
Surgen en Inglaterra en el siglo XVIII y se caracterizan por el pietismo que se sustenta en la importancia que otorgan a los actos personales en el camino de la salvación. Han tenido un peso importante en la conformación del cristianismo en Estados Unidos y... -
Mezquita
Lugar en el que se reúnen los musulmanes en asamblea para realizar el servicio religioso de oración (salat). Existen diferentes tipos de mezquitas, con muchas configuraciones arquitectónicas. En los países de mayoría musulmana podremos encontrar... -
Ministro de culto
Se refiere a la persona que dirige la liturgia o el servicio religioso propio de cada confesión religiosa. Según el artículo 3 del Acuerdo de cooperación del Estado español con la Federación de Comunidades Judías de España (Ley 25/1992, de 10 de... -
Monje/a
Persona que ha elegido vivir su vida en un entorno monástico y dedicarse a la oración, la meditación y otras prácticas religiosas. Los monjes y las monjas se encuentran en varias religiones: en algunas tradiciones cristianas, en el budismo, en el... -
Nacimiento de Bahá’u’lláh
Es uno de los nueve Días Sagrados del calendario bahá’í y su fecha, que es variable y se sitúa entre octubre y noviembre del calendario común. Conmemora el nacimiento en el año 1817, en Teherán, del fundador de la fe bahá’í, Bahá’u’lláh... -
Nacimiento de L. Ronald Hubbard
El día 13 de marzo de 1911 nace, en Tilden, Nebraska (EE.UU), el fundador de la Iglesia de Scientology, el filósofo y filántropo Lafayete Ronald Hubbard. Todos los años los scientologists celebran este aniversario haciendo un resumen anual del impacto... -
Nacimiento del Báb
Esta festividad es uno de los nueve Días Sagrados del calendario bahá’í y su fecha, que es variable, se sitúa entre octubre y noviembre del calendario común. Este día los bahá’ís conmemoran el nacimiento en el año 1819, en Shiraz, al sur de... -
Natividad del Señor
Se trata de una fiesta principal entre la gran mayoría de las iglesias y denominaciones cristianas. Conmemora el nacimiento en Belén de Jesús de Nazaret siguiendo el relato narrado en el Nuevo Testamento por los evangelistas Lucas y Mateo. Aunque los... -
Navaratri
Es una festividad del hinduismo que dura nueve noches (que es lo que quiere decir navaratri) y está dedicada a la diosa (Deví). Se celebra en otoño, en las inmediaciones del equinoccio, entre finales de septiembre y comienzos de octubre del calendario... -
Naw-Rúz
El Naw Rúz es en el calendario de la Fe Baha’í el día de año nuevo. Es una de las máximas festividades de esta religión y se celebra en torno al 21 de marzo según el calendario común. Es un día de regocijo en el que finaliza un ayuno... -
Notorio arraigo
Junto a la inscripción en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, el reconocimiento de notorio arraigo constituye un requisito indispensable para suscribir Acuerdos de... -
Noveno día de Ridván
El Ridván es la principal festividad del calendario bahá’í. En esta fecha se conmemora la declaración, en 1863, de Bahá’u’lláh como el profeta anunciado por el Báb (Siyyid Ali Muhammed Shírází). Bahá’u’lláh se reúne con sus discípulos... -
Nuevas espiritualidades
Es una denominación inclusiva que intenta agrupar a seguidores de modelos de creencias que pueden no encontrarse satisfechos bajo la denominación de religión. Optan por contraponer a éste el término espiritualidad. Caracterizan a muchos grupos de... -
Nuevas religiones
Con la denominación de nuevas religiones se hace referencia a las religiones surgidas en la época industrial y post-industrial. Adaptan su mensaje a las características de la modernidad. La aceptación de la ciencia como explicación del mundo, la...