Resultados de búsqueda
-
Declaración del Báb
El 23 de mayo los bahá’ís conmemoran que ese mismo día de 1844 fue cuando el Báb (Siyyid Ali Muhammed Shírází), anunció en Shiraz (Persia) ser el heraldo de un nuevo Mensajero de Dios, Bahá’u’lláh. Este día marca el inicio histórico del... -
Dedicación de España a la predicación del evangelio de Jesús
El 20 de mayo de 1969, Marion G. Romney (fue apóstol y miembro de la Primera Presidencia de IJSUD) viajó en España. En la Casa de Campo de Madrid, dedicó España a la predicación del Evangelio de Jesucristo. Daba así comienzo a la obra misionera de La... -
Denominación
Se refiere a los subgrupos o ramas que se organizan dentro de una misma religión (que, a afectos de la normativa española se equipara a confesión). En el caso español, la confesión que se agrupa en denominaciones es la evangélica. Un conjunto de... -
Día de la alianza
Festividad bahá’í en la que se conmemora el nombramiento por Bahá’u’lláh (el fundador de la fe bahá’í) de su hijo mayor, ‘Abdu’l-Bahá, como interprete autorizado de sus Escritos. ‘Abdu’l-Bahá fue responsable de la comunidad... -
Día de la Biblia
Es una festividad del cristianismo evangélico que se desarrolla en marzo. Esta festividad, recuerda la fundación y objetivos de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera, creada el día 7 de marzo de 1804 en Londres. En algunas regiones se celebra en los... -
Día de la Madre
Este día las Iglesias protestantes organizan celebraciones para honrar a María, la madre de Jesús. Esta fiesta es también conocida como Domingo de las... -
Día de la Reforma Protestante
Es una conmemoración que se celebra desde el siglo XVII entre las comunidades protestantes. Recuerda que el día 31 de octubre de 1517, el teólogo y monje agustino Martín Lutero clavó en la puerta de la Iglesia de la Universidad de Wittenberg, Alemania,... -
Día del Auditor
El auditor es la figura más importante de la Iglesia de Scientology. Es el asesor espiritual que ayuda a los scientologists a que encuentren sus respuestas a las preguntas de la existencia, así como a averiguar por si mismos su relación con sus semejantes,... -
Día nacional de la obra social evangélica
Celebración específica del cristianismo evangélico español. En el año 2009 la Asamblea General de Diaconía, aprobó la celebración del Día Nacional de la Obra Social Evangélica. Sería a partir de ese momento una celebración que se repetiría cada 9... -
Diwali
Festividad de las luces en el hinduismo. Es la más celebrada y aceptada por todas las orientaciones tanto en la India como fuera de Asia. También la festejan los sijs y los jainas (jainistas). Se celebra durante cinco días entre mediados de los meses de... -
Domingo de Ramos
Es una festividad que celebran los cristianos católicos, ortodoxos y evangélicos. Rememora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén descrita en los evangelios y es una fiesta de regocijo. Con esta celebración se da comienzo a la semana de Pascua o... -
Domingo de Ramos (ortodoxa)
La fiesta que la Iglesia ortodoxa celebra este día es la entrada en Jerusalén o Domingo de Ramos. Es el domingo antes de Pascua y es una de las Doce Grandes Fiestas. Con el Domingo de Ramos finaliza el tiempo de cuarenta días de la Gran Cuaresma. La semana... -
Domingo de Resurrección
Cristianismo católico El Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Pascua de Resurrección es la festividad más destacada y solemne en el calendario católico. Da fin a la Cuaresma y a la Semana Santa. Conmemora la resurrección de Cristo y es una... -
Dormición de la Virgen
Según la tradición ortodoxa, cuando María murió, los apóstoles fueron convocados milagrosamente y todos estuvieron presentes en el momento de su muerte. Todos excepto Tomás que llegó tres días después de que María fuera enterrada. Con el deseo de... -
Druida
Especialistas religiosos que aparecen a gran parte de las sociedades célticas del occidente europeo antiguo. Desde el paganismo contemporáneo se entiende como la figura sacerdotal de la confesión, a la que se le confiere capacidad para realizar las... -
Druidismo
Es un culto religioso pre-cristiano propio y singular de los pueblos celtas. Denominado así por los druidas, término que identificaba a sus sacerdotes, que eran depositarios, custodios y transmisores de la tradición religiosa. En el caso español, además... -
Duodécimo día de Ridván
El Ridván es la principal festividad del calendario bahá’í. En esta fecha se conmemora la declaración, en 1863, de Bahá’u’lláh como el profeta anunciado por el Báb (Siyyid Ali Muhammed Shírází). Bahá’u’lláh se reúne con sus discípulos... -
Entidad religiosa
La entidad religiosa es la denominación genérica que se da al sujeto que tiene la titularidad de los derechos colectivos de la libertad religiosa. Se refiere a aquellas comunidades religiosas constituidas por estatutos ante notario. Por tanto, su... -
Entrada de la Virgen María en el Templo
Festividad del cristianismo ortodoxo, una de las doce principales, que se celebra el día 21 de noviembre del calendario común y 3 de diciembre del calendario juliano. En algunos textos se expone que María fue llevada, siendo aún una niña pequeña, al... -
Epifanía del Señor
Fiesta que celebran los cristianos católicos, los ortodoxos que no siguen el calendario juliano (que la celebran el 17 de enero) y parte de las iglesias evangélicas. Para el cristianismo ortodoxo, la fiesta de la Santa Teofanía o Epifanía es una de las... -
Espacio multiconfesional
Se refiere al lugar o lugares de culto y recogimiento donde confluyen seguidores de diferentes creencias y confesiones u opciones religiosas. Se caracteriza por combinar en una misma zona diferentes propuestas que cohabitan o comparten salas o recursos. Por... -
Eucaristía
Sacramento más importante de gran número de iglesias cristianas que consiste en consagrar el pan y el vino en memoria de la muerte y resurrección de Jesús y en su distribución entre los fieles. Las distintas tradiciones cristianas mantienen diferencias... -
Exaltación de la Cruz
Esta fiesta conmemora la recuperación de la cruz en la que Jesucristo fue sacrificado. Fue hallada, según la tradición, por Santa Helena en el 326 (e.c). Se conmemora también la recuperación por el Imperio Romano de Oriente en el año 629 de la cruz en... -
Fe Baha’í
Es una de las religiones globales más recientes. Surgió en Irán a mediados del siglo XIX como consecuencia de la predicación de su fundador, Bahá’u’lláh (1817-1892). Son monoteístas y defienden la existencia de una divinidad trascendente e...