Resultados de búsqueda
-
Achura
La festividad de la Achura se celebra el décimo día del mes de muharram. Primer mes del calendario lunar islámico. Es una de las seis fiestas que están reconocidas en el acuerdo entre el Estado y la Comisión Islámica de España. Es una festividad de... -
Acuerdos de cooperación
Los Acuerdos constituyen una de las formas de hacer efectivo el mandato constitucional de cooperación del Estado con las confesiones religiosas. Su objetivo último es el de promover las condiciones y remover los obstáculos que impiden el ejercicio efectivo... -
Afroamericanas, religiones
Formas religiosas surgidas en América de los complejos procesos de mestizaje entre las religiones de los esclavos africanos y el cristianismo. A estas formas se añaden elementos de religiones indígenas americanas y de hechicería de diversos orígenes.... -
Aid Al-Adha
El Aid al-Adha o Fiesta del Sacrificio, es la fiesta mayor del Islam (llamado por ello también Aid al-Kabir). Es una de las seis fiestas que están reconocidas en el acuerdo entre el Estado y la Comisión Islámica de España. Se celebra el décimo día del... -
Aid Al-Fitr
El Aid al-Fitr es la fiesta que celebra el final del Ramadán y, por tanto, del ayuno. Indica el retorno a la normalidad de la vida cotidiana de los fieles. Es una de las seis festividades islámicas que se reconocen en el acuerdo entre el Estado Español y... -
Aid Al-Maulid
Celebra el día que según la tradición se corresponde al nacimiento del Profeta Mahoma fechado alrededor del año 570 según el calendario común. Se festeja entre los suníes el día 12 del mes Rabiu al-Awwal, el tercero del calendario musulmán. Es una de... -
Al-Hiyra
Este día se celebra el año nuevo (1443/44) según el calendario islámico. Es una de las seis fiestas que están reconocidas en el acuerdo entre el Estado y la Comisión Islámica de España. El año nuevo musulmán (Al Hiyra) se celebra el día de la... -
Al-Isra Wa Al-Mi’ray
Se rememora, con esta festividad, el viaje sobrenatural del profeta Muhammad. Festividad islámica de importancia, que se incluye entre las seis reconocidas en el acuerdo entre el Estado Español y la Comisión Islámica de España El profeta hace un viaje... -
Anabaptistas
Movimiento dentro del protestantismo que tienen su origen en la denominada “reforma radical” del S.XVI entorno al movimiento reformista de Zurich. Surge de las discrepancias entre Zwinglio partidario del bautismo de niños y sus colaboradores que niegan... -
Anciano
El término «anciano» se utiliza en diferentes confesiones religiosas para referirse a una persona mayor de edad que ocupa una posición de autoridad o liderazgo dentro de la comunidad religiosa. La definición específica puede variar según la tradición... -
Aniversario de la Asociación Internacional de Scientologists (I.A.S.)
Es una de las cinco festividades principales en la Iglesia de Scientology. Conmemora que el 7 de octubre de 1984, un grupo de delegados de la Iglesia de Scientology provenientes de todos los continentes se reunió en Sussex (Inglaterra). Fruto de esa... -
Aniversario de la fraternidad de Scientology denominada «Organización del Mar»
El 12 de agosto de 1967, en una de las estancias de Ronald Hubbard en las Islas Canarias, se formó la orden religiosa de Scientology (denominada «Organización del Mar»). Esta orden religiosa se dedica a la salvaguarda de la pureza de las enseñanzas... -
Anunciación de la Virgen
Es una festividad principal (una de las Doce Grandes Fiestas) del cristianismo ortodoxo y una fiesta importante en el cristianismo católico. Se celebra el 25 de marzo (salvo para quienes siguen en la ortodoxia el calendario juliano que se festeja el 7 de... -
Archimandrita
Titulo fundamentalmente utilizado por la confesión ortodoxa o las iglesias católicas de oriente. Históricamente hace referencia al superior de un monasterio de envergadura o de varios monasterios menores. Actualmente es un título de carácter honorario... -
Asambleas de Dios
Las Asambleas de Dios se insertan dentro del movimiento pentecostal mundial. Se fundaron en 1914 en estados Unidos. En el mundo y también en España son el conjunto de iglesias pentecostales más numeroso con cerca de 350.000 iglesias. En España están... -
Asatrú
Religión que entronca en el paganismo nórdico y germánico. Centra su culto en los dioses Ases (de donde el nombre Asatrú –seguidores de los Aesir o dioses Ases-). Una de las divinidades principales es Odín (de ahí que también se denomine como... -
Ascensión de ‘Abdu’l-Bahá
Es una de las nueve fiestas bahá’ís principales en la que se conmemora el fallecimiento ‘Abdu’l-Bahá. Este acontecimiento tuvo lugar en el mes del calendario bahá’í de Qawl (que significa discurso y corresponde a finales de noviembre y... -
Ascensión de Bahá´u´lláh
Este día los bahá’ís conmemoran la muerte del profeta y fundador de la Fe bahá’í. El profeta Bahá´u´lláh muere en el año 1892 mientras era prisionero del Imperio Otomano en Bahjí, cerca de la fortaleza de San Juan de Acre. Esta festividad se... -
Ascensión del Señor
La festividad de la Ascensión se celebra, cuarenta días después del domingo de pascua de Resurrección. Rememora lo expuesto en el relato evangélico relativo a la ascensión de Jesús a los cielos que pondría fin a su estancia en la tierra. Coincide... -
Ascensión del Señor (ortodoxa)
Celebración que se realiza cuarenta días después de la resurrección de Cristo. Según la tradición cristiana, Cristo ascendió a los cielos tomando su lugar a la derecha del Padre. Mientras miraban los cielos, un ángel apareció a los discípulos y les... -
Asquenazíes
Son los judíos de origen centroeuropeo y sus descendientes. Desde el siglo XIX se diseminaron hacia América y en particular hacia los Estados Unidos -país en el que vive el mayor número de judíos del mundo- y posteriormente hacia Israel. Es el grupo... -
Asunción de la Virgen
La más importante de las fiesta católicas que se dedican a la Virgen María. Celebra su elevación a los cielos, en cuerpo y alma. Esta creencia tomó peso en el cristianismo occidental a partir del siglo VIII. Se estableció como dogma de fe entre los... -
Ayuno
Práctica de carácter espiritual en la que una persona se abstiene de consumir alimentos, bebidas o limitar la ingesta durante un periodo de tiempo por motivos religiosos. Se realiza en diferentes confesiones y puede tener distintos significados:... -
Ayyam-I-Ha
Es una festividad de la Fe Baha’í que se desarrolla durante los cuatro o cinco días (según si el año es bisiesto) intercalares del calendario bahá’í. Comienza el 25 de febrero del calendario común. Consiste en una preparación espiritual y son... -
Baisakhi
Festividad sij que conmemora la institución en 1699 por el gurú Gobind Singh de la jalsa. La jalsa, entendida como orden, incluye a todos los sijes, varones y mujeres, que se han iniciado en la religión en la ceremonia de Amrit Sanskar. La pertenencia a...