Inicio Festividad Página 2

Festividad

Ganesha Chaturthi

Fiesta dedicada al dios Ganesha que puede durar  1,3, 5, 7 o 10 días, celebrada ampliamente por comunidades hindúes de origen indio y occidental. En Ceuta, Valencia y Canarias son eventos públicos con inmersión de la imagen de la divinidad en el mar.

Ganesha Chaturthi Leer más »

Baisakhi

Festividad sij que conmemora la institución en 1699 por el gurú Gobind Singh de la jalsa. La jalsa, entendida como orden,  incluye a todos los sijes, varones y mujeres, que se han iniciado en la religión en la ceremonia de Amrit Sanskar. La pertenencia a la jalsa les compele también, a llevar una vida de

Baisakhi Leer más »

Cheti Chand o Jhulelal Jayanti

Año nuevo sindhi. En España celebran esta festividad, las comunidades hindúes que son mayoritariamente sindhis de origen. Es decir, provienen de la parte noroccidental del subcontinente indio, de la zona del río Indo. Conmemora el aniversario del dios patrón de las comunidades sindhis, Jhulelal. Es una festividad principal de los sindhis hindúes tanto en la

Cheti Chand o Jhulelal Jayanti Leer más »

Hola Mohalla

Fiesta sij que se sitúa el día siguiente de la fiesta hindú de holi y cuyo nombre (hola) es la forma masculina del anterior. Se comenzó a practicar bajo el gurú Gobind Singh y festeja la fortaleza y firmeza de los sijes por medio de demostraciones y también mediante lecturas de textos sagrados en los

Hola Mohalla Leer más »

Shivaratri

Fiesta hindú, denominada noche de Shiva, celebrada en muchos centros de yoga y por hindúes de origen indio y europeo. Se desarrolla la sexta noche del mes de phalgun, que suele situarse entre los meses de febrero y marzo del calendario común. Se dedica al dios Shiva, divinidad de los ascetas y meditadores y se

Shivaratri Leer más »

Krishna Janmashtami

Nacimiento del dios Krishna, avatar de la deidad Visnú, celebrado por los hindúes de forma pública. Se celebra en especial y con gran pompa en los centros de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON). Este es un movimiento hinduista con una presencia destacada en España.

Krishna Janmashtami Leer más »

Ratha Yatra

Esta celebración conmemora el regreso de Krishna en su calidad de señor Jagannatha (”El Señor del Universo”). El nombre “Ratha Yatra” está compuesto por dos palabras del idioma sánscrito: “Ratha”, que significa carroza, y “Yatra”, que significa peregrinaje o procesión. De esta manera Ratha Yatra describe una procesión de carrozas. En España se llevan a

Ratha Yatra Leer más »