Inicio Confesiones

Confesiones

Jalsa

Con un doble significado, Jalsa, es la comunidad de los que consideran el sijismo como su fe y también el grupo especial de iniciados sijs. La tradición Jalsa fue iniciada en 1699 por el décimo gurú del sijismo, Gurú Gobind Singh. Formuló una ceremonia de iniciación (amrit sanskar, ceremonia del néctar) y reglas de conducta Leer más…

Anabaptistas

Movimiento dentro del protestantismo que tienen su origen en la denominada “reforma radical” del S.XVI entorno al movimiento reformista de Zurich. Surge de las discrepancias entre Zwinglio partidario del bautismo de niños y sus colaboradores que niegan la validez del bautismo administrado antes del uso de razón y exige rebautizar a los adultos bautizados de Leer más…

Confucianismo

El confucianismo es tanto una religión como una filosofía política que pone el énfasis en la ética y virtud individuales para alcanzar una sociedad y gobierno estables. Kong Fuzi (el ‘maestro’ Kong), más conocido por la versión latinizada “Confucio”, predicó en la China del siglo VI a. C. cinco principios: amor al prójimo, rectitud, cortesía Leer más…

Tariqa

Término árabe que indica proceso, camino o método. La tariqa es una vía espiritual que va desde la práctica de la Ley revelada (sharia) hasta la realidad esencial y última. De forma generalizada, también se entiende tariqa como las hermandades místicas sufíes en el islam. Sus fieles se reúnen alrededor de una figura sagrada, antigua Leer más…

Brahma Kumaris

La Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris (Prajapita Brahma Kumaris Ishwariya Vishwa Vidyalaya o BKWSU) es un movimiento espiritual que se originó en Hyderabad, Sindh (actual Pakistán) durante la década de 1930.​ El movimiento de Brahma Kumaris fue fundado por Dada Lekhraj Kripalani, que más tarde tomó el nombre de Brahma Baba. Se inspira en el Leer más…

Eucaristía

Sacramento más importante de gran número de iglesias cristianas que consiste en consagrar el pan y el vino en memoria de la muerte y resurrección de Jesús y en su distribución entre los fieles. Las distintas tradiciones cristianas mantienen diferencias teológicas y litúrgicas para

Cuatro nobles verdades

Las cuatro nobles verdades son el eje central de las enseñanzas de Buda. Muestra el sufrimiento como naturaleza de la existencia, explicando las causas de este y la forma de vivir sin él. Las cuatro nobles verdades son:  la verdad del sufrimiento, la verdad de la causa del sufrimiento, la verdad del cese o extinción Leer más…

Nuevas religiones

Con la denominación de nuevas religiones se hace referencia a las religiones surgidas en la época industrial y post-industrial. Adaptan su mensaje a las características de la modernidad. La aceptación de la ciencia como explicación del mundo, la valoración del individualismo como foco de la religión. Provocando así el auge de las prácticas de autoayuda Leer más…