Inicio R - S - T Página 3

R - S - T

Tres religiones

Término que se utiliza para designar a las tres religiones (judaísmo, cristianismo e islam).  Convivieron, con mayor o menor grado de concordia según las épocas y lugares, en la Edad Media en la Península Ibérica. Se reconocen en la herencia común que parte de la figura de Abraham como antepasado legendario de todos ellos y

Tres religiones Leer más »

Santa Teofanía

Fiesta que celebran el 6 de enero los cristianos católicos, los ortodoxos que no siguen el calendario juliano (que la celebran el 17 de enero) y parte de las iglesias evangélicas. Para el cristianismo evangélico que festeja la Epifanía, se otorga una especial significación a la conmemoración en ese día del bautismo de Cristo por

Santa Teofanía Leer más »

Todos los Santos

Fiesta católica dedicada a conmemorar a los santos que se celebra el 1 de noviembre (entre los ortodoxos se celebra en el mes de junio). Se celebra en honor a quienes han llevado una vida ejemplar y han sido reconocidos como santos pero no tienen un día específico que se le dedique. Se plantea que

Todos los Santos Leer más »

Ramadán

  Ramadán, el noveno mes del calendario islámico, es el mes en el que el Corán fue revelado al profeta Muhamad. Es este el mes más sagrado para los musulmanes, en el que los musulmanes practican el ayuno diario (desde el alba hasta la puesta del sol), el cual es el cuarto de los cinco

Ramadán Leer más »

Rosh Hashaná

En Rosh Hashaná se festeja  la entrada del nuevo año judío, que se sitúa en el entorno del equinoccio de otoño. Es una de las cinco fiestas que están reconocidas en el acuerdo entre el Estado y la Federación judía. La fiesta se prolonga durante dos días y se celebra el primer día del mes

Rosh Hashaná Leer más »

Salón del Reino

Los centros de culto de los Testigos de Jehová se denominan “Salones del Reino”. Presentan características similares y en muchas ocasiones varias congregaciones comparten el mismo lugar de culto. Cada Salón del Reino se estructura en un espacio grande formado por butacas que ocupan los fieles en torno a un escenario que se encuentra desprovisto

Salón del Reino Leer más »

Sefardies

Son los judíos de la Península Ibérica, denominada en hebreo Sefarad, y sus descendientes. Fueron expulsados a finales del siglo XV de Sefarad y se diseminaron principalmente por la cuenca del Mediterráneo. Siguen el rito sefardí en las ceremonias religiosas y una pequeña minoría de ellos todavía en la actualidad mantiene como lengua familiar el ladino o sefardí, una variante del castellano que

Sefardies Leer más »