Inicio O - P - Q

O - P - Q

Pascua

Festividad cristina que conmemora la resurrección de Jesús. Es la fiesta más importante del calendario cristiano. Tiene lugar el primer domingo posterior al plenilunio después del equinoccio de primavera, en una fecha variable dependiendo si las diferentes tradiciones cristianas utilizan el calendario juliano o gregoriano. La palabra «Pascua» proviene del término hebreo «Pesaj», que significa Leer más…

Profeta

En general, un profeta es una persona que se cree que tiene la capacidad de recibir y transmitir mensajes o revelaciones divinas. Los profetas son considerados intermediarios entre lo divino y lo humano, y se cree que son elegidos o llamados por una entidad superior, como un dios o un ser supremo, para transmitir un Leer más…

Presbítero

Un presbítero es un término utilizado en algunas tradiciones cristianas para referirse a un sacerdote o pastor/a que ha sido ordenado para el ministerio sagrado. El término «presbítero» proviene del griego «presbyteros», que significa «anciano» o «mayor». En la Iglesia Católica, los presbíteros tienen la autoridad para celebrar la misa y otros sacramentos, como el Leer más…

Parroquia

En general, en las diferentes tradiciones cristianas, una parroquia es un lugar de culto. La forma una comunidad local de fieles que está bajo la supervisión de un sacerdote, pastor o pastora y proporciona servicios religiosos y pastorales a los miembros que viven dentro de su jurisdicción geográfica. La parroquia es el marco habitual de Leer más…

Oración en el islam

  La oración (azalá/salat) en uno de los cinco pilares del islam y tiene una enorme importancia en la práctica religiosa musulmana. En el islam sunní se realizan cinco oraciones cada día, al alba (al-fachr), al mediodía (al-zurh), a media tarde (al-asr), al ponerse el sol (al-mágrib) y por la noche (al-ichá). Entre los chiíes Leer más…

Oración

Es una acción ritual consistente en invocar a una divinidad o a un ser sobrenatural. Puede ser silenciosa o por medio de palabras o cantos. Puede acompañarse de gestos o posiciones específicas y realizarse en momentos determinados del día o del año o de modo menos pautado. La oración es una práctica común en la Leer más…

Protestantes

Se suele utilizar el término protestante para referirse a la reforma del cristianismo que se puso en marcha en 1517 con Lutero. Aunque la denominación protestante es común en los países anglosajones, en España se ha cargado de unas connotaciones estigmatizadoras y negativas y se ha solido preferir usar el término evangélicos, más neutral. En Leer más…