Inicio M - N - Ñ

M - N - Ñ

Maestro budista

Denominación genérica para las personas que dentro del budismo y sus distintas tradiciones o linajes, transmiten las enseñanzas. Cada una de las tradiciones incorpora diferentes denominaciones (lama, sensei,… )para esta figura, pero todas comparten la idea de la relación maestro-discípulo como método para el entendimiento del dharma (enseñanza del Buda). En las prácticas meditativas, cada Leer más…

Nuevas religiones

Con la denominación de nuevas religiones se hace referencia a las religiones surgidas en la época industrial y post-industrial. Adaptan su mensaje a las características de la modernidad. La aceptación de la ciencia como explicación del mundo, la valoración del individualismo como foco de la religión. Provocando así el auge de las prácticas de autoayuda Leer más…

Nuevas espiritualidades

Es una denominación inclusiva que intenta agrupar a seguidores de modelos de creencias que pueden no encontrarse satisfechos bajo la denominación de religión. Optan por contraponer a éste el término espiritualidad. Caracterizan a muchos grupos de reciente creación que enfocan menos su interés en la institucionalización que en los programas de desarrollo individual del tipo Leer más…

Nacimiento de L. Ronald Hubbard

El día 13 de marzo de 1911 nace, en Tilden, Nebraska (EE.UU), el fundador de la Iglesia de Scientology, el filósofo y filántropo Lafayete Ronald Hubbard. Todos los años los scientologists celebran este aniversario haciendo un resumen anual del impacto positivo de los descubrimientos de su líder fundador.

Martirio del Báb

Este día los bahá’ís conmemoran el aniversario de la ejecución del Báb en el año 1850, en la ciudad de Tabriz (Persia). El Báb muere fusilado, junto a uno de sus discípulos, por un pelotón de fusilamiento de 750 fusiles. Esta festividad se encuentra entre uno de los nueve Días Sagrados del calendario bahá’í (en Leer más…

Noveno día de Ridván

El Ridván es la principal festividad del calendario bahá’í. En esta fecha se conmemora la declaración, en 1863, de Bahá’u’lláh como el profeta anunciado por el Báb (Siyyid Ali Muhammed Shírází). Bahá’u’lláh se reúne con sus discípulos en unos jardines cercanos al río Tigris en Bagdad , ciudad donde se encontraba exiliado, y les da Leer más…

Naw-Rúz

  El Naw Rúz es en el calendario de la Fe Baha’í el día de año nuevo. Es una de las máximas festividades de esta religión y se celebra en torno al 21 de marzo según el calendario común. Es un día de regocijo en el que finaliza un ayuno previo de 19 días. La Leer más…

Nacimiento de Bahá’u’lláh

Es uno de los nueve Días Sagrados del calendario bahá’í y su fecha, que es variable y se sitúa entre octubre y noviembre del calendario común. Conmemora el nacimiento en el año 1817, en Teherán, del fundador de la fe bahá’í,  Bahá’u’lláh (nacido Mirza Husayn-‘Alí). Este acontecimiento tuvo lugar en el mes de Qudrat (que Leer más…